sábado, 20 de mayo de 2023

LEY ADUANERA




Despacho aduanero

Se trata de la supervisión que es realizada a la entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de estas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes. Esto se efectúa en el despacho de aduana en un día y hora hábil. No sólo eso, sino que también el Servicio de Administración Tributaria es el organismo autorizado para decidir si la mercancía puede o no entrar. 

Contribuciones, cuotas compensatorias y regulaciones

A continuación, se presentan las contribuciones y cuotas compensatorias que tiene esta ley.

I.             Se determinará el margen de error en las importaciones a que tendrá derecho cada importador, dividiendo el monto total de las contribuciones y cuotas compensatorias pagadas por el importador mediante pago espontáneo que se efectúe con posterioridad al despacho de las mercancías durante el ejercicio inmediato anterior, entre el monto que resulte de sumar a dichas contribuciones y cuotas compensatorias el total que por dichos conceptos se declaró en los pedimentos de importación efectuados en el mismo periodo y que no fueron objeto del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte o visitas domiciliarias.

II.            Se determinará el porcentaje de contribuciones y cuotas compensatorias omitidas, dividiendo el monto total de las contribuciones y cuotas compensatorias omitidas detectadas con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte o visitas domiciliarias, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior, entre el monto que se obtenga de sumar a dichas contribuciones y cuotas compensatorias el total que por dichos conceptos se hubiera declarado en los pedimentos de importación que fueron objeto del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte o visitas domiciliarias.

III.      Si el porcentaje obtenido del cálculo de la fracción II es mayor que el margen de error obtenido conforme a la fracción I de este artículo, el porcentaje excedente se aplicará al total de contribuciones y cuotas compensatorias pagadas con motivo de la importación de mercancías efectuadas en el ejercicio inmediato anterior que no fueron objeto del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte o visitas domiciliarias, incluyendo las contribuciones y cuotas compensatorias pagadas espontáneamente.

IV.          En caso de que el porcentaje de contribuciones y cuotas compensatorias omitidas sea igual o menor que el margen de error, calculados respectivamente en los términos de las dos primeras fracciones de este artículo, no habrá lugar al pago de contribuciones o de cuotas compensatorias en los términos de este, por el ejercicio de que se trate. 

Regímenes aduaneros, cuantos son y en que consiste cada uno

Se trata del conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo con la declaración presentada por el interesado en la aduana. Existen 6 regímenes y son los siguientes: 

A. Definitivos.

I.     De importación.

II.    De exportación. 

B. Temporales

I. De importación.

a)  Para retornar al extranjero en el mismo estado.

b)  Para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de  exportación. 

II. De exportación.

a)           Para retornar al país en el mismo estado.

b)           Para elaboración, transformación o reparación. 

C. Depósito fiscal

D.  Tránsito de mercancías.

I.   Interno.

II.  Internacional.

E.  Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

F.  Recinto fiscalizado estratégico. 

Agente aduanal, agencia, dictaminadores

Un agente aduana se trata de una persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera. 

La agencia aduanal son personas morales autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el despacho aduanero de las mercancías en los diferentes regímenes aduaneros. Sin embargo, para la creación de esta se debe contar con una patente de agente aduanal habilitada.

Los dictaminadores es una persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dictaminar los reconocimientos aduaneros del segundo reconocimiento.

Abandono de mercancías

Un Abandono de mercancía sucede cuando las mercancías almacenadas en el recinto aduanal se transfieren en favor del Fisco Federal por alguna de las causas asentadas en la Ley Aduanera.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

  Antecedentes de los tratados internacionales En el año 3100 (a. C.) se celebró el primer tratado entre Eannatum, victorioso señor de la ci...